Nuestro equipo eduKAR.xyz, S.EP.

Ing. Ronald Ábrego Obaldía, M.Sc., M.PM.
Director Ejecutivo
El Ingeniero Ronald J. Ábrego Obaldía es un destacado profesional panameño con una sólida formación académica y experiencia multidisciplinaria en ingeniería, gestión de proyectos, docencia superior, tecnología, cooperativismo y ciberseguridad. Posee múltiples grados académicos, entre ellos una Maestría en Gestión de Proyectos y una Maestría en Docencia Superior, ambas obtenidas con honores.
Su trayectoria está respaldada por certificaciones internacionales y cursos especializados en áreas como inteligencia, ciberseguridad, estadística avanzada y agricultura regenerativa.
En el ámbito profesional, ha desempeñado roles clave en empresas y organizaciones reconocidas. Como Gerente Comercial de Advanced Integrations, lidera proyectos tecnológicos, fomenta el desarrollo de negocios y ofrece soluciones avanzadas en ciberseguridad para la región centroamericana. También ocupó el cargo de Gerente General de COOPAEP R.L., donde impulsó la digitalización de servicios y procesos cooperativos, además de gestionar el crecimiento estratégico de la organización. En su experiencia previa, colaboró con Synnex Corporation y Benchmark Technologies, gestionando proyectos tecnológicos para redes de comunicación, ciberseguridad y soluciones empresariales en mercados internacionales.
Ronald también se ha destacado por su liderazgo en el sector cooperativo, ocupando puestos en juntas directivas de organizaciones como la Cooperativa Salinera de S/M Marín Campos y COOPAEP R.L., donde promovió innovaciones digitales y fortaleció el cooperativismo sostenible.
En el área educativa, ha contribuido como formador de formadores y consultor estratégico en diversos programas, destacándose en su labor como capacitador en agricultura regenerativa y formulación de proyectos innovadores. Asimismo, su voluntariado incluye participación activa en iniciativas nacionales y regionales, como el Pacto del Bicentenario y el diseño del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019-2024.
Con habilidades en liderazgo, comunicación asertiva, formulación de retos de innovación y desarrollo de contenido, el Ing. Ábrego combina un enfoque práctico y estratégico en sus múltiples roles. Su visión se centra en fomentar el desarrollo sostenible, la transformación digital y la educación de calidad, contribuyendo significativamente a sectores como el tecnológico, educativo y cooperativo en Panamá y la región.
Magíster Argelis Lissette Cortés Magallón
Directora de Contenido Educativo
La Magíster Argelis Lissette Cortés Magallón es una profesional panameña con una destacada trayectoria en los campos de la logística, las operaciones y la docencia superior. Con formación académica de excelencia, cuenta con una Maestría en Sistemas Logísticos y Operaciones con Especialización en Centros de Distribución, complementada por un Postgrado en Logística y Operaciones, así como una Especialidad en Docencia Superior.
Su formación incluye también una Licenciatura y un Técnico en Logística y Transporte Multimodal, todos cursados en la Universidad Tecnológica de Panamá.
En el ámbito profesional, Argelis ha acumulado más de una década de experiencia en logística, distribución, manejo de inventarios y supervisión de operaciones en empresas de renombre en Panamá, como Cervecería Nacional, Calox Panameña, y GDES Lainsa Corp. Ha liderado equipos multidisciplinarios, gestionado inventarios complejos y optimizado procesos de distribución para garantizar el cumplimiento de indicadores clave de desempeño (KPI) y la satisfacción del cliente. Su experiencia incluye el manejo de sistemas especializados como SAP, WMS, y herramientas avanzadas de planificación y control logístico.
En su rol actual como docente universitaria, imparte asignaturas relacionadas con logística, control y gerencia, mostrando un compromiso con la formación de nuevos profesionales y el desarrollo del talento humano. Además, destaca por su manejo de herramientas tecnológicas para la enseñanza, como Moodle, Microsoft Teams, PowerPoint y Genially.
Entre sus competencias técnicas, se incluye la gestión de inventarios, planificación estratégica de rutas, coordinación de flotas y supervisión de personal operativo. Además, posee habilidades blandas excepcionales como liderazgo, empatía, resolución de conflictos y desarrollo de procesos eficientes. Estas habilidades le han permitido asumir roles estratégicos en organizaciones y liderar con éxito proyectos logísticos de alto impacto.
En el ámbito de la capacitación, Argelis ha complementado su formación con cursos en áreas como introducción al coaching, promoción turística y agroemprendimiento, y planificación de buques, lo que amplía su perspectiva profesional y su capacidad para adaptarse a diferentes sectores.
Argelis se distingue como una líder versátil, organizada y comprometida con la mejora continua, destacándose tanto en el ámbito corporativo como en el educativo. Su visión profesional está orientada al desarrollo de procesos logísticos eficientes, la optimización de recursos y la formación de futuros líderes en su campo.


Magíster Karina del C. González Quintero
Karina del C. González Quintero es una destacada profesional panameña con una sólida trayectoria en logística, docencia superior, calidad, y gestión de proyectos. Cuenta con una formación académica diversa y especializada, incluyendo una Maestría en Sistemas Logísticos y Operación con especialización en Centros de Distribución, así como un Postgrado de Especialización Logística, ambos obtenidos en la Universidad Tecnológica de Panamá. Además, posee una Maestría y una Especialización en Docencia Superior por la Universidad de los Llanos del Pacífico, en las que obtuvo honores como Magna Cum Laude y Summa Cum Laude, respectivamente.
Su formación académica ha sido complementada con múltiples cursos especializados, como la mejora marítima portuaria, agricultura orgánica sostenible, innovaciones tecnológicas en el mundo empresarial y la metodología Kaizen aplicada al entorno laboral..
En el ámbito profesional, Karina ha acumulado una amplia experiencia en empresas de renombre como Italcol y Grupo Rey, desempeñándose como Jefa de Almacén y Bodega. En estas posiciones, gestionó operaciones críticas, como la administración de inventarios mediante técnicas como FIFO y rotación de inventarios, la supervisión de procesos de transporte y distribución, la implementación de indicadores clave de desempeño (KPI) y el análisis de mermas y productividad de las mercancías. En Italcol, coordinó la logística de transporte y almacenamiento, supervisando condiciones óptimas para garantizar la calidad de los productos. En Grupo Rey, lideró estrategias como el cross-docking y la exportación de productos perecederos, optimizando la cadena de suministro.
Además, trabajó como Encargada de Higiene y Calidad en Riba Smith, donde implementó normativas de calidad e higiene, supervisó buenas prácticas operativas y elaboró reportes estratégicos para la empresa. Su enfoque en la mejora continua y el cumplimiento de estándares le permitió implementar procesos eficientes y garantizar resultados consistentes en cada organización donde ha laborado.
A lo largo de su carrera, Karina ha desarrollado importantes competencias, como liderazgo, comunicación asertiva, redacción de informes, diseño de páginas web y desarrollo de contenido. También ha participado activamente en actividades sociales y de voluntariado. Fue coordinadora de jóvenes y adultos durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019, apoyó en la entrega de insumos y alimentos durante la pandemia a través de la Fundación Yuzaida Marín, y colaboró profesionalmente con Mujeres en Positivo, una organización enfocada en el empoderamiento y capacitación de mujeres en riesgo social.
Recientemente, Karina se destacó como candidata suplente a representante en las elecciones generales de Panamá 2024, donde lideró propuestas de mejora comunitaria, empoderó activistas y capacitó a jurados electorales. Su compromiso con la comunidad y su habilidad para liderar proyectos complejos la posicionan como una profesional integral, cuya experiencia y formación académica aportan un valor significativo en los sectores de logística, educación y liderazgo social.